Nuestros proyectos

> MEDIOS TÉCNICOS

Equipados para liderar bajo el agua y sobre el terreno

Contamos con una flota de embarcaciones propias y equipos específicos diseñados para entornos operativos exigentes, así como una amplia gama de sensores y plataformas de adquisición y análisis.

Estudio Batimétrico Autónomo en el Puerto de Avilés (Asturias)

Prosermar Ingeniería fue contratada para desarrollar un sistema autónomo de control batimétrico durante los trabajos de relleno del puerto de Avilés. El objetivo era disponer de una solución no tripulada para el seguimiento preciso del movimiento de tierras bajo el agua, con especial atención al volumen dragado y la validación de geometrías ejecutadas.

Principales trabajos realizados:

  • Desarrollo e integración del sistema SCOP en la embarcación no tripulada BlueBoat, permitiendo navegación autónoma con rutas programadas.

  • Levantamientos diarios con ecosonda multihaz GeoSwath Plus para obtener mapas batimétricos en alta resolución del fondo del área de relleno.

  • Posicionamiento en tiempo real mediante GPS RTK Trimble con correcciones vía radio y registro sincronizado con sensores de movimiento (MRU).

  • Configuración de misiones desde base técnica en tierra, con transmisión de datos y control desde estación remota.

  • Procesamiento y validación diaria de datos para contrastar con cubicaciones proyectadas y ajustar el ritmo de trabajo en obra.

Resultados:

  • Generación de mapas batimétricos diarios con cuadrícula de 0,25 x 0,25 m sobre las zonas de intervención.

  • Seguimiento preciso de los volúmenes dragados y control milimétrico del avance del relleno submarino.

  • Optimización de recursos en obra al reducir la necesidad de embarcaciones tripuladas.

Valor añadido:

Este proyecto demuestra la capacidad de Prosermar para integrar sistemas autónomos de batimetría con software propio, ofreciendo soluciones de seguimiento técnico en entornos portuarios complejos. La autonomía operativa del sistema permitió aumentar la seguridad, reducir costes y mejorar la trazabilidad del trabajo ejecutado.

Estudio Batimétrico Multihaz en los Embalses de Bellús y Beniarrés (Alicante)

La Confederación Hidrográfica del Júcar encargó a Prosermar Ingeniería la realización de levantamientos batimétricos completos en los embalses de Bellús y Beniarrés, con el objetivo de actualizar sus curvas de embalse, calcular volúmenes actuales y evaluar la acumulación de sedimentos frente a campañas anteriores.

Principales trabajos realizados:

  • Despliegue de la embarcación Prosermar Siete equipada con ecosonda interferométrica multihaz GeoSwath Plus.

  • Calibración exhaustiva del sistema mediante pruebas de alineación, velocidad del sonido y altura del sensor, antes del levantamiento en cada embalse.

  • Cobertura total del espejo de agua con solape superior al 20 % para garantizar la resolución y fiabilidad de los modelos.

  • Registro sincronizado con GPS RTK Trimble SPS751, junto a sensores SVP para perfilado de la velocidad del sonido.

  • Procesamiento batimétrico con GS4 y generación de modelos digitales con Global Mapper y MatLab.

Resultados:

  • Curvas batimétricas actualizadas con intervalo de 0,5 metros.

  • MDT (modelo digital del terreno) en formato DWG, ASCII y KMZ georreferenciado para cada embalse.

  • Estimación del volumen de agua útil y comparación con campañas anteriores (curvas de capacidad).

  • Entrega de informes técnicos y visualización 3D para gestión interna del organismo.

Valor añadido:

Este trabajo evidencia la capacidad de Prosermar para abordar estudios batimétricos complejos en embalses de difícil acceso, combinando precisión instrumental y tratamiento avanzado de datos. La compatibilidad con cartografía oficial y formatos GIS fue clave para su integración en sistemas de gestión hidráulica.

Estudio Batimétrico y Geofísico del Mar Menor (Región de Murcia)

Prosermar Ingeniería colaboró con el Instituto Español de Oceanografía en una campaña técnica en el Mar Menor orientada al estudio integral del fondo lagunar. El objetivo era caracterizar el relieve y la estructura subfondo mediante técnicas batimétricas y geofísicas, en el marco de un estudio ambiental multidisciplinar.

Principales trabajos realizados:

  • Levantamiento batimétrico con ecosonda interferométrica, obteniendo cobertura 100 % del lecho y modelo de fondo de alta resolución.

  • Adquisición de sísmica de reflexión con perfilador Geoacoustics, permitiendo identificar capas sedimentarias, niveles de densidad y cambios estructurales.

  • Complemento con sonar de barrido lateral para análisis de reflectividad acústica y detección de morfologías superficiales.

  • Posicionamiento en tiempo real con GPS RTK Trimble 5700 y correcciones diferenciales vía estación base.

  • Integración de datos para elaborar mapas temáticos del fondo lagunar, con especial atención a zonas de acumulación y tránsito de nutrientes.

Resultados:

  • Modelo digital del fondo del Mar Menor con malla de 0,5 x 0,5 m.

  • Secciones sísmicas e interpretación estratigráfica con localización de zonas de acumulación de sedimentos.

  • Mapas de reflectividad y texturas del fondo útiles para estudios biológicos y ambientales.

  • Apoyo técnico a investigadores y elaboración de entregables en formatos GIS y científicos.

Valor añadido:

Este proyecto ejemplifica la capacidad de Prosermar para colaborar en estudios científicos complejos, combinando técnicas hidrográficas y geofísicas. La campaña contribuyó al conocimiento ambiental del Mar Menor y sirvió como base para futuras líneas de investigación y gestión ecosistémica.

Perfilado Sísmico y Estudio Geofísico en el Puerto de Ferrol (A Coruña)

La Autoridad Portuaria de Ferrol contrató a Prosermar Ingeniería para la realización de un estudio geofísico del subsuelo marino en áreas próximas a obras de escollera y relleno. El objetivo principal era caracterizar la estratigrafía del lecho marino, detectar afloramientos rocosos y definir la naturaleza de los materiales en zonas de futura ampliación.

Principales trabajos realizados:

  • Perfilado sísmico de alta resolución con sistema Geoacoustics, obteniendo imágenes subfondo con penetración de hasta 10 m y buena resolución vertical.

  • Posicionamiento georreferenciado mediante GPS diferencial Leica con correcciones locales.

  • Procesado e interpretación de secciones sísmicas, identificando capas blandas, límites estratigráficos y niveles duros.

  • Georreferenciación de los datos y generación de mapas de distribución de sedimentos para planificación de obra civil.

Resultados:

  • Secciones sísmicas interpretadas con identificación de capas y zonas rocosas.

  • Mapas geofísicos con distribución de sedimentos y zonas de difícil penetración.

  • Informe técnico para el diseño de cimentaciones, escolleras y posibles actuaciones subacuáticas.

Valor añadido:

Este estudio permitió tomar decisiones de diseño y ejecución en base a datos precisos del subsuelo marino, reduciendo riesgos técnicos y económicos en el desarrollo portuario. Prosermar demostró su experiencia en integración de sistemas sísmicos en entornos operativos reales.

Batimétrico y Topográfico en el Puerto de Tánger Med (Marruecos)

Durante la fase inicial de ampliación del Puerto de Tánger Med, Prosermar Ingeniería fue contratada para realizar el control batimétrico y topográfico de la obra marítima. El objetivo era obtener perfiles precisos del fondo, controlar los avances en dragado y asegurar la correcta ejecución de los elementos portuarios en construcción.

Principales trabajos realizados:

  • Levantamientos batimétricos monohaz en las áreas de dragado y relleno, con frecuencia de 200 kHz y adquisición sincronizada con GPS RTK.

  • Tareas de apoyo topográfico en tierra con estación total, georreferenciando elementos constructivos y replanteos en muelles y estructuras.

  • Monitorización de avances de obra mediante campañas periódicas, comparando volúmenes y niveles de ejecución.

  • Generación de perfiles longitudinales y transversales del fondo marino en las zonas de actuación.

Resultados:

  • Modelos batimétricos actualizados durante la obra, con precisión suficiente para control técnico y validación de dragados.

  • Planos de planta y alzado con ubicación exacta de elementos ejecutados y previstos.

  • Documentación técnica entregada en formatos DWG, DXF y Excel para su integración con ingeniería del proyecto.

Valor añadido:

Este proyecto supuso una muestra de la capacidad de Prosermar para operar en entornos internacionales con estándares técnicos exigentes, aportando soluciones fiables tanto en tierra como en mar y trabajando en coordinación directa con ingenierías y constructoras.

> contacto

Hablemos sobre tu próximo proyecto.

¿Tienes un proyecto en mente? Contáctanos y nuestro equipo de expertos te asesorará con soluciones a medida.

Contact Form Demo